
¿Cómo hacer un comecocos de papel?
Quizás ya sepas qué es un comecocos, ese juguete hecho a mano que se hace con un papel y con el que puedes divertirte con tus hermanos, primos o amigos.
¡Seguro que ya has jugado alguna vez! Pero si quieres tener tu propio comecocos personalizado y escribir en él las preguntas que quieras y pintarlo con tus colores favoritos, a continuación tienes todos los pasos para hacerlo de una manera sencilla y rápida. ¿A qué esperas para ponerte manos a la obra?
1. Coge un papel del color que más te guste y dobla una de sus esquinas hacia el extremo opuesto, hasta obtener un triángulo. Córtalo y ábrelo. Ahora tendrás un cuadrado.
2. Ahora dobla a la mitad el cuadrado, de forma que se convierta en un rectángulo. Sencillo, ¿verdad?
3. El siguiente paso consiste en doblar las puntas movibles del rectángulo hacia fuera, haciendo dos triángulos (uno por cada esquina). Lo haremos por ambos lados del rectángulo.
4. Lo abrimos, y lo volvemos a doblar a la mitad. De esta manera, los triángulos que has hecho en el paso anterior tienen que quedar en el interior de la figura.
5. A continuación, volvemos a doblar las puntas hacia fuera, por ambos lados.
6. Por último, lo abrimos y metemos los dedos en forma de pinza por las bases de los triángulos que quedan huecos. ¡Podemos pintarlo del color que más nos guste y escribir en su interior los mensajes secretos que se nos ocurran!
Ya lo conocía pero había pasos que me ponía a dudar.
¡Así que GRACIAS!
Muchas gracias yo no tengo la menor idea sobre los come cocos…Hasta aora!
Esta super guay
Me encanta
este comecocos es muy facil de hacer
Mola un montón porque yo lo hacía de otra forma pero así es más fácil!
GRACIAS!
chulo
Me flipan lo comecocos. Lo malo es si quien lo hace pone retos de chicos.
FIRMADO: Sofía
super chiva
el come coco esta excelente buena manualidad, estoy muy contenta porque e podido jugar con mi hermana jijijiji
Gracias por ayudarme
esto ha estado GUAYYYYYYYY!
Es muy divertido hacer el comecocos
esta genial, me ha ayudado mucho con un trabajo 🙂